La pobreza en la infancia y su relación con la vivienda en España

La actual situación de la vivienda ha provocado un aumento del malestar residencial en toda Europa, pero de forma destacable en España. Esta se manifiesta en el aumento de la vulnerabilidad y en el creciente sobreesfuerzo económico en el pago de la vivienda. 


Revista Española de Desarrollo y Cooperación

Vol. 51 Núm. 1 (2024): Nuevas formas de exclusión e invisibilidad social

Ediciones Complutense

Irene Lebrusán

Universidad Autónoma de Madrid





RESUMEN


Este sobrecoste [de la vivienda en España] o pago por encima de lo que los hogares pueden permitirse, es aún mayor en hogares por debajo el umbral de la pobreza y aún mayor entre los que, en esta situación, tiene niños y niñas a cargo.


Estas condiciones tienen graves efectos en el bienestar y futuro de la infancia, poniendo en duda además el alcance y efectividad de numerosos documentos jurídicos internacionales y nacionales que refieren la protección infantil y el derecho a la vivienda como objetivos a cumplir.


Este artículo tiene como objetivo analizar la sobrecarga económica que sufren los hogares en los que residen niñas y niños en España, enfocándose principalmente en la situación de pobreza infantil y del problema de la vivienda como rasgos característicos del país. Se utilizan para ello un análisis descriptivo de fuentes estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y de Eurostat, entre otras.


La contextualización del problema de análisis en el marco del derecho a la vivienda parte de una metodología doctrinal. También se han analizado algunas políticas orientadas a la mejora de la situación de los hogares con hijos e hijas a cargo y los Presupuestos Generales del Estado 2023 a fin de dimensionar los potenciales avances.


GUION DE ARTÍCULO


1. Introducción

2. El derecho a la vivienda y la protección a la infancia

3. Los niños y las niñas como sujetos de análisis dentro del hogar

4. Pobreza, vivienda e infancia

    4.1. El problema de la vivienda en España

    4.2. La pobreza de la infancia en España

    4.3. Sobrecarga económica como acelerador de la pobreza infantil

5. Algunos avances en políticas públicas y propuestas

6. Reflexiones finales

7. Referencias bibliográficas

2. El derecho a la vivienda y la protección a la infancia


ACCESO AL ARTÍCULO (PDF)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Danos tu opinión, Escribe tu comentario, AQUÍ