Hay que garantizar que los derechos de la infancia no se quedan sin conexión

Con motivo del Día de Internet, que se celebra el 17 de mayo, lanzamos la campaña #SinConexión para concienciar a la sociedad en general de que niños, niñas y adolescentes también se desarrollan en Internet, por lo que este tiene que ser un lugar seguro para ellos, garantizando que se cumplen sus derechos.



Save the Children 

16 de mayo de 2024



Niños, niñas y adolescentes están presentes en el entorno digital y se desarrollan también en este mismo ámbito, tal y como nos pasa a los adultos. Las posibilidades que ofrece Internet y las nuevas tecnologías son muchas, y los niños y las niñas comienzan cada vez antes a relacionarse con la red, ya que su primer contacto a día de hoy es a los 7 años de edad. Por ello, reivindicamos que los derechos de la infancia y la adolescencia también deben ser respetados en el entorno digital, de la misma forma que se deben garantizar en el mundo físico.


Sabemos que hay peligros, que navegar por Internet también implica riesgos para niños, niñas y adolescentes. Y es normal preocuparse por el posible uso excesivo o inapropiado de las pantallas según la edad, lo que a su vez puede tener un impacto negativo en otros hábitos saludables, como los patrones de sueño y los hábitos nutricionales.


De la misma forma que no prohibimos a niños, niñas y adolescentes salir de casa porque hay peligros, no podemos con esa excusa prohibirles el acceso a Internet. La prohibición no es la solución, porque les estaríamos privando de sus derechos. La infancia también utiliza las nuevas tecnologías, forman parte de su proceso de socialización, y no podemos privarles de ellas.


Desde Save the Children apostamos por educar a niños, niñas y adolescentes en un uso responsable y seguro de Internet y las nuevas tecnologías. Es imprescindible dotarlos de herramientas para que estén lo más seguros posibles en el entorno digital desde las familias y la escuela, a quienes los poderes públicos deben otorgar las herramientas y formaciones necesarias.


UNA ‘CAJA’ PARA SENSIBILIZAR A ADOLESCENTES


En el contexto de nuestra campaña #SinConexión, lanzamos la Caja de Herramientas ‘Si pasa, no pases’, diferentes materiales que tienen como objetivo promover que adolescentes entre 14 y 17 años que hayan sido testigos de un hecho de violencia online asuman una actitud proactiva para detenerlo y/o evitar que se perpetúe.


‘Si pasa, no pases’ está disponible en castellano, català y euskera. Esta caja cuenta con dos actividades principales:


  1. Un juego de rol, a través del cual las personas que participan pueden vivir situaciones simuladas de violencia online y practicar así diferentes formas de hacerle frente como espectadores en tiempo real.
     
  2. Una guía que sirve como hoja de ruta para identificar paso a paso los diferentes tipos de violencia online que existen y cómo intervenir con cada una de ellas de forma efectiva, además de contar con información sobre diferentes recursos de apoyo o institucionales.


¿QUÉ PEDIMOS CON ESTA CAMPAÑA?


Pedimos que se implementen medidas que ya recoge la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI): 

  • Educar en ciudadanía digital. Aprender el uso de las tecnologías en un mundo tecnológico es un derecho, por lo que resulta imprescindible educar a la infancia y adolescencia en el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías.
     
  • Educación afectivo-sexual en igualdad de género y diversidad, reglada, desde edades tempranas y adaptada a cada etapa educativa.  
     
  • Implementar mecanismos efectivos para prevenir la violencia y el acceso al contenido perjudicial en Internet. El entorno digital debe ser un entorno seguro para la infancia y la adolescencia. 
     
  • Elaborar campañas de sensibilización dirigidas a promover la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital y a la promoción de hábitos saludables relacionados con el uso de la tecnología en la infancia y la adolescencia.



    ACCESO AL VIDEO


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Danos tu opinión, Escribe tu comentario, AQUÍ