"La educación que vence la pobreza", presentación de ese informe día 7 de junio.

Jornada de presentación del informe 
"La educación que vence la pobreza
elaborado por la Fundación Bofill

7 de junio,
de 9:30 - 13:30h
Circulo de Bellas Artes, Madrid.
Saña Valle-Inclán

Expertos de entidades de infancia como Save the Children, Fundación Secretariado Gitano, Educo y Ayuda en acción y representantes de la administración participarán en las mesas temáticas. 

Participa Doña Pilar Alegría, Ministra de Educación y Formación Profesional que clausurará el evento. 

Enlace para inscribirse: https://forms.office.com/e/E7uLQ2GFDY

La pobreza infantil mina las oportunidades vitales de los niños, niñas y adolescentes que la padecen, y representa un lastre para el desarrollo económico y social sostenido del país. Por ello, reducir los elevados niveles de pobreza infantil que tenemos en España es tanto una cuestión de justicia social como garantía de progreso, bienestar y cohesión social.



La educación y las políticas educativas pueden revertir las desigualdades de aprendizajes y logros educativos, y a partir de ahí, contribuir a neutralizar el ciclo de reproducción de la pobreza y la exclusión social. Pero es necesario contar con una agenda de políticas educativas que ofrezca oportunidades al conjunto de alumnos, dentro y fuera de la escuela, con recursos y apuestas firmes en ámbitos como la educación de 0 a 3 años, el refuerzo educativo, la orientación y la mentoría, las becas en la secundaria, el acceso a las extraescolares o el apoyo a las familias.

La Fundación Bofill, recogiendo la evidencia internacional y buenas prácticas nacionales, articula una agenda de políticas educativas contra la pobreza y la exclusión social desde la infancia. El objetivo de esta agenda, que ha contado con la colaboración de la Plataforma de Infancia, es precisamente debatir con expertos, entidades y autoridades políticas cómo avanzar en 10 ámbitos de acción clave, donde la educación vence a la pobreza

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Danos tu opinión, Escribe tu comentario, AQUÍ