La ciencia que sustenta la jornada escolar continua, ¿qué dice la investigación?.

          Sobre las pruebas a favor de la Jornada continua no hay mucho que decir: 
hoy por hoy se reducen a cero.

La asociación entre jornada continua y peores resultados aparece una y otra vez 
en las muestras de centros de Galicia, Andalucía y C. Valenciana, 
pero ¿quiere decir eso que descienden por la jornada?.






Mariano Fernández Enguita

La concentración del horario escolar en la mañana suscita el interrogante de su efecto sobre la atención, la fatiga y el rendimiento académico. Tiene otros aspectos, como la compatibilidad con los horarios familiares o las condiciones de trabajo y ocio del profesorado, pero lo esencial siempre ha sido saber si produce beneficios o, al menos, no provoca daños en términos de atención, fatiga y rendimiento. 

Llevo casi dos decenios topando de modo intermitente con el tema: primero como responsable de un informe para la Comunidad de Madrid en 2000, publicado como libro en 2001, y desde entonces como experto al que se acude cuando se abre el debate. Eso me obligó a una revisión extensiva y detallada de lo que por entonces se sabía y a seguir las aportaciones nuevas. 
Este post se limita a una cuestión: ¿qué dice la investigación?
Imagen 1 - Atención (Testu)
Antes de que el debate saltara en España, existía ya cierta tradición en Francia, relacionada con la cronobiología y la psicología, sobre los ritmos circadianos, es decir, sobre la evolución de nuestras funciones y facultades a lo largo del día natural, con independencia de otros factores. El sentido común, que no es gran cosa, tiende a pensar que nuestro estado depende de lo que acabamos de hacer: estamos muy despiertos porque acaba de comenzar el día, somnolientos porque acabamos de comer, etc. Es cierto que todo acto tiene consecuencias, como también los usos sociales, pero lo que hemos aprendido es que, bajo todo eso, hay un sustrato biológico que no se puede ignorar, y es el que se estudia como ritmo circadiano (= de la duración de un día aproximadamente)
Imagen 2 - Fatiga (Estaún)
La investigación más abundante es la que aborda la atención y la fatiga. 
La atención se mide por la proporción de errores cometidos en la realización de pequeñas tareas numerosas y sencillas, por ejemplo, identificar, encontrar o completar figuritas sencillas (atención espacial, pero también suele pedirse verbal y numérica). 
La fatiga se suele medir como fatiga autopercibida, es decir, se pregunta al investigado. Los resultados son siempre muy parecidos: el patrón inicial de los trabajos de François Testu, como en el gráfico al que enlaza la Imagen 1: atención mediana a primera hora de la mañana, máxima a media mañana, fuerte caída al final de esta, mediana de nuevo a primera hora de la tarde– se repite en los trabajos de Montagner o Devolvé. (Las leyendas bajo las imágenes enlazan a gráficos de mayor tamaño y resolución.) Estaún ha medido lo contrario, la fatiga percibida por los escolares a lo largo de la jornada escolar, en este caso aquí y tanto en partida como en continua, y la pauta, como muestra la Imagen 2, es plenamente coherente: la exactamente inversa. 
El estudio de la atención muestra la falsedad de un tópico enormemente extendido, ese que dice que la primera hora de la mañana es la mejor, que están más atentos (en realidad, están más dormidos), lo que es relevante, primero, porque el paso a la continua entraña adelantar al menos media hora el comienzo de la jornada y, segundo, pero no menos importante, porque muestra la ignorancia generalizada del sentido común sobre el horario (incluido, siento decirlo, el de mi gremio). El estudio tanto de la atención como de la fatiga nos alerta, además, de que pretendidamente salvífica jornada continua sustituiría una hora mediocre, la primera de la tarde, por la peor de todas, la primera de la mañana.
Imagen 3 - Calificaciones (Klein)
(Entre paréntesis cabe señalar que, antes que la jornada continua para primaria que tanto debate suscita ahora, se impuso la misma para secundaria sin consulta ni debate alguno. Los alumnos se bachillerato y formación profesional, primero, y los de la ESO, después, fueron sometidos a ella por consideraciones aparentemente pragmáticas, los primeros, y sin consideración alguna los segundos –sin mencionarlo siquiera, la LOGSE pasó a los adolescentes de 12-14 años de partida a continua. Hoy sabemos con absoluta certidumbre, a partir de la investigación de Carskadon y otros, que, contra otra aparente evidencia del sentido común, a esa edad se retrasa el reloj biológico de los adolescentes y necesitan acostarse y levantarse más tarde que sus hermanos menores. Con la consecuencia de que, si no les dejamos hacerlo, no los obligamos a dormir antes sino a dormir menos… pero ¿a quién le importa?)

Imagen 4 - Resultados (Caride)
La tradición francesa no se ha detenido nunca en el efecto sobre el logro académico, pero otros países sí que han comenzado a hacerlo. Estudios recientes de Klein y otros muestran que las mismas asignaturas, cursadas en distintos bloques horarios, desembocan en distintos resultados; es decir, que la hora cuenta. Y aparece la misma pauta (Imagen 3) que en los estudios de fatiga y atención: la última hora de la mañana es la peor, peor que cualquier otra, incluso que la primera de la tarde. 
Desde que avanza de sur a norte (que nunca ha sido el sentido del progreso) la jornada continua, hace ya veinte años, se han investigado muy poco sus efectos sobre el logro, pero algo se ha hecho. 
El primero fue un estudio en Galicia, dirigido por J.A. Caride para el ICE de la USC. Caride comparó en 1987 y 1990 as calificaciones de dos muestras de alumnos de EGB, con resultados nítidos, mucho peores en jornada continua: 12 a 14% más “insuficientes” (suspensos), etc. (Imagen 4). 
Imagen 5 - Resultados (Ridao y Gil)
El segundo fue un informe de trabajo de Ridao y Gil sobre alumnos de primaria en tres provincias andaluzas, comparando el número de materias suspendidas (“necesita mejorar”) por los alumnos según la jornada, con un 8% menos de aprobados en todo en la continua y con más materias suspendidas por alumno suspendido (Imagen 5). Muy poca investigación para algo tan relevante, lo cual tan solo indica que es un tema tabú, pero, como ya menudean las pruebas de carácter general, ha sido inevitable que saliera a la luz alguna comparativas: de los nueve centros que implantaron la jornada en el curso 2011-13 en la Comunidad Valenciana, 8 cayeron 37 puntos en la evaluación diagnóstica de 2014 (Imagen 6).
Otras bases de datos no distinguen centros con jornada continua y partida, pero sí comunidades autónomas en las que domina una u otra. Es el caso de las cifras sobre fracaso escolar (no graduación en la ESO: Imagen 7),  la Evaluación General de Diagnóstico 2010 (Imagen 8) o la prueba PISA 2015 (Imagen 9).
Imagen 6 - Resultados (Inspección CV)
 
En general puede verse que, tomando como unidad de comparación las CCAA, aquellas en las que impera la jornada continua tiene en general un peor desempeño, se mida lo que se mida (excepto la C. Valenciana, que ya lo tenía sin JC, lo que no significa que no pueda empeorarlo).
¿Hay resultados que indiquen lo contrario? Desde que inicié el informe de 2000 me visto persiguiendo investigaciones y expertos que presuntamente apoyaban los beneficios académicos de la jornada continua. He aquí el listado:
En la pugna por la JC en Canarias se aducía un informe “de la UNESCO” favorable a la JC. Tras mucho buscar resultó ser un texto policopiado, Pre-informe. Análisis, diagnóstico y recomendaciones para políticas y acción del sistema de educación de Canarias, hoy inencontrable, encargado a un improbable Eduardo Miranda Salas, más bien especialista en pensiones. Sobre el mismo escribí entonces que “leído en perspectiva, dudosamente pasaría un filtro académico, pero que, por un par de comentarios marginales y finales sobre la apertura de la escuela a la sociedad, la complementariedad de los aprendizajes, etc. se convirtió en un argumento a favor de la jornada continuada.”
Imagen 7 - Graduación en ESO por CCAA (INEE)
En mis entrevistas con los partidarios de la JC en el Noroeste de Madrid me hablaron una y otra vez de “un seminario” en la Universidad de Alcalá y un “experto” de la Universidad de Zaragoza que abogaban por la jornada. Pude cerciorarme plenamente de que tal seminario nunca había tenido lugar y pude localizar al experto, que negó de forma taxativa haber hablado públicamente de la jornada y, con mayor razón, haber defendido la JC. Hoy parece perder el tiempo con habladurías, pero estas leyendas urbanas estaban en boca de todos los interesados.
Imagen 8 - Competencia lingüística
En la prensa de los STEs, uno de los sindicatos más beligerantes al respecto, en 1996, se decía del antes mencionado trabajo de Caride: “El ICE de esta Universidad [Santiago de Compostela] hizo un informe favorable de la experiencia [en Galicia] en el año 1992, constatando que no existían diferencias significativas en cuanto a los tipos de jornada desde las perspectivas psico-pedagógica, médicosanitaria y pedagógico-organizativa.” (Pissarra 81) Es difícil adivinar qué querían decir con una perspectiva tan multilateral, pero salta a la vista el esfuerzo por ignorar lo obvio: la fuerte caída de los resultados académicos.
Hace ahora tres años vi por última vez mencionar una fuente precisa a favor de la jornada: “La influencia del azúcar en sangre para estudiar. Una doctora en Bioquímica y Biología Molecular apunta ventajas físicas para los niños con jornada continua”, rezaba un titular del diario Información en Alicante. Fuente: “la representante de la Plataforma de Familias de la Comunidad por la Jornada Continua se presenta con un estudio bajo el brazo, obra de la doctora en Bioquímica y Biología Molecular, Elisa Herrero.” Al final resultó que tal informe no existía, que la doctora lo era pero su única obra eran los seis ejemplares su tesis doctoral, treinta años antes y sin relación alguna con el asunto, y que las afirmaciones sobre el azúcar y el estudio eran disparatadas y contrarias a todo lo que enseña la investigación (lo traté en detalle aquí). Sencillamente una madre aportando su opinión, derecho que todo el mundo tiene, e inventando sus propios hechos, derecho que nadie tiene, menos si se pretende científico.
Imagen 9 - PISA 2015
A esto hay que añadir siempre, por supuesto, la valoración dominante en el profesorado: adonde llega la JC, todo mejora. Parece más bien un caso de espiral del silencio que merecería la atención de la sociología y la psicología social. Nadie aporta datos que lo apoyen, los datos objetivos existentes lo contradicen, pero eso no impide que el runrún de los claustros y legiones de evangelizadores de “nuestra experiencia” repitan urbi et orbi que el nivel sube, la fatiga cae, el rendimiento mejora, o al menos no empeora, y ellos, como toda su “comunidad educativa”, están muy satisfechos.

¿Qué demuestra o deja de demostrar todo esto? Yo no habría puesto la palabra ciencia en el título de esta entrada si no fuera como un señuelo. 
Personalmente prefiero aludir a algo más modesto, los resultados de la investigación, que siempre son discutibles (pero no de cualquier manera) y provisionales (pero no inexistentes). Todo lo que tenemos apunta en una misma dirección y permite explicaciones plausibles, pero mostrar asociación no es demostrar causación. En el campo las familias tienen más hijos y se ven más cigüeñas, pero eso no prueba que estas tengan ahí, además de  residencia, su empleo tradicional. 
La asociación entre jornada continua y peores resultados aparece una y otra vez en las muestras de centros de Galicia, Andalucía y C. Valenciana, pero ¿quiere decir eso que descienden por la jornada? Por lo que sabemos, es más probable que lo contrario o que no haya relación alguna, pero también puede suceder que las familias peor equipadas para apoyar el progreso escolar de sus hijos sean, por eso mismo, las más vulnerables a los cantos de sirena y las presiones poco disimuladas del profesorado. 
Cuando comparamos comunidades autónomas ya no podemos pensar tanto en las diferencias familiares, pues, aunque la composición agregada sea distinta, en cualquier comunidad hay todo tipo de familias, pero cabe otra hipótesis: la JC llega antes a unas CCAA que a otras porque el profesorado tiene más fuerza, y tal vez una actitud más corporativa, en ellas, lo que le habría permitido no solo obtener la JC sino otras conquistas de dudoso efecto para el público.

Sobre las pruebas a favor de la JC continua no hay mucho que decir: hoy por hoy se reducen a cero. Si nos limitamos a investigadores y expertos que hayan trabajado sobre el tema (no a expertos en otras cosas, o a titulados superiores que, como la bióloga, pasaban por ahí), llama la atención que no haya todavía ni uno solo a favor. 
Al fin y al cabo, asuntos de mayor gravedad y con un abrumador bagaje científico en un sentido, como el Holocausto, el calentamiento global o la evolución de las especies, tienen sus negacionistas entre los propios investigadores. 
En lo relativo a la JC, donde habría que llamarlos afirmacionistas, haberlos, haylos, pero no entre la comunidad investigadora: hay que ir a buscarlos al profesorado, preferiblemente a su ariete laboral, y sobre todo a los sindicatos más corporativos. Y lo más preocupante es que toda esta incapacidad de distinguir hechos y datos de opiniones e intereses reine precisamente entre quienes deberían educar en ello a las generaciones que llaman a la puerta.

Exceso y Ocio Juvenil: La función social del “exceso” asociado al consumo de alcohol y otras drogas. Seminario FAD.


La función social del “exceso”
asociado al consumo de alcohol y otras drogas.

 

 
El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud 
de la FAD  
miércoles 29 de marzo
Avenida de Burgos, 1 - Madrid




El seminario tiene como objetivo analizar cuál es la función social del “exceso” asociado al consumo de alcohol y otras drogas desde la mirada de adolescentes y jóvenes.

A través de los resultados de una investigación antropológica sobre los consumos de atracón entre jóvenes, realizada gracias a la colaboración de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, el seminario tratará de arrojar luz para comprender qué significado tiene el “exceso” en el consumo para los jóvenes. Además habrá un espacio para analizar específicamente los significados del consumo de alcohol, especialmente en lo que se refiere a los hábitos más abusivos, desde los discursos de adolescentes y jóvenes.

“Exceso y ocio juvenil. La extraña pareja” también dará cabida al análisis de las políticas sobre alcohol en España desde una perspectiva histórica, entre otros temas.

La inscripción es gratuita. 
Plazas limitadas hasta completar aforo. 
Realiza tu inscripción y consulta el programa aquí

Más información:Tel.: 902 43 12 95
E-mail: crs@fad.es

 
 
 
© 2017 FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción)

¿Cuánto tiempo tienes para mí?

El programa 


es una iniciativa de 

y subvencionada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (convocatoria IRPF 2016).


Tiene por objetivos 
.- sensibilizar sobre la necesidad que tienen los menores de compartir más tiempo con sus familias; 
.- crear conciencia acerca del tiempo que realmente emplean los padres y las madres en el cuidado y educación de sus hijos; 
.- promover cambios encaminados a incrementar el tiempo dedicado a ellos; 
.- y facilitar la creación de nuevos espacios y actividades de relación en familia.

El programa se está llevando a cabo en tres líneas:

a)   VIII  Concurso Escolar «¿Cuánto tiempo tienes para mí?». Este certamen permite a los más pequeños expresar la necesidad de compartir más tiempo con sus padres, invitando a estos a crear nuevos espacios de conciliación. Descarga aquí las bases.

b)   Talleres para escolares de Primaria y Secundaria. Ambos tienen una metodología participativa y una duración de una hora. Su finalidad es reflexionar sobre el tiempo que pasan con sus padres, qué dificultades impiden hacerlo, qué soluciones se proponen para ampliar los momentos en familia y qué actividades les gustaría realizar si sus padres pudieran llegar antes a casa.

c)   ¿Cuánto tiempo tienes para tus hijos? Cuestionario online para padres y madres que recoge información para conocer los hábitos y necesidades de estos respecto a las relaciones que mantienen con sus hijos y el tiempo que les dedican. Responde aquí al cuestionario.

El programa también cuenta con el apoyo del Consejo Escolar del Estado, el Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación, CONCAPA, ANPE y USO, y el patrocinio de la Fundación Independiente, Grupo Anaya y Grupo SM.

Contacto
ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles 

C/ Alcalde Sainz de Baranda, 35, 1.º D. 28009 Madrid 
Tel.: 91 703 42 65 – 699 983 459


New report on protecting refugee children from sexual abuse, del

Consejo de Europa










New report on protecting refugee children from sexual abuse
A new report focusing on the protection of children affected by the refugee crisis from sexual exploitation and abuse has been issued. Non-comprehensive data collection, inadequate reception conditions, problems with age verification and with identification of victims are among the key challenges identified in the report.

While there is no aggregated data available on the total number of children affected by the refugee crisis in Europe, the European Network of Ombudspersons for Children (ENOC) assesses that in 2015 at least 337,000 children were registered as asylum seekers, 88,300 of which were unaccompanied. The states surveyed encountered many more difficulties in providing data or estimates on the number of children who did not seek asylum.

As for the number of victims of sexual abuse or exploitation, only very few (*) out of 41 countries surveyed provided figures, while others said there were either no victims or they had no data to substantiate this. Most Parties acknowledged, however, that they are aware that there are more cases of sexual abuse than official numbers suggest. This situation can be attributed both to the lack of capacity on the part of authorities, and to the non-reporting of the violence on the part of children themselves.

“Underreporting of sexual abuse and exploitation of refugee children and identification of victims is a major challenge,” said the Council of Europe Secretary General Thorbjørn Jagland. “We realise the strain the refugee crisis has put on the member states’ authorities. However, we encourage governments to work with NGOs and set up effective data collection and child-friendly counseling services which will lead to better reporting of crimes and identification of victims”, he said.

The very first meeting of the first "Girls Council" in Saudi Arabia, but where are the girls?

Saudi Arabia creates a girls council to empower women,

but where are the girls?


Cuando el gobernador de la provincia saudita de Qassim, el príncipe Faisal bin Mishaal bin Saud, anunció la creación de un consejo de niñas -el primero de este tipo en Arabia Saudita- destinado a ofrecer más oportunidades para las mujeres y darles voz, fue una señal alentadora para un país marcado por la segregación de las mujeres, informa el diario 'The Washington Post'.

Sin embargo, cuando el consejo de niñas de Qassim se reunió por primera vez el pasado fin de semana no se observó ningún cambio, debido a que las imágenes de esa reunión mostraban a 13 hombres en el escenario y ninguna mujer. 
Las mujeres estaban en otro salón 
y participaron del evento a través de una videoconferencia.

En su discurso durante el lanzamiento del comité, el gobernador de Qassim había expresado con orgullo que su iniciativa podría servir como una plataforma para romper las barreras de género en el reino. "En la región de Qassim, vemos a las mujeres como hermanas de los hombres, y sentimos la responsabilidad de abrir más y más oportunidades que sirvan al trabajo de mujeres y niñas", dijo el príncipe.

En Arabia Saudita, los hombres y las mujeres que no tienen ninguna relación familiar no pueden compartir el mismo ambiente público. La mayoría de los edificios públicos, incluyendo bancos, oficinas y universidades, tienen entradas separadas para mujeres y hombres. Los parques, las playas y el transporte público están segregados en la mayor parte de la nación. Si los hombres y mujeres sin ninguna relación familiar se mezclan, podría conducir a cargos criminales contra ambas partes, aunque las féminas a menudo se enfrentan a un castigo más severo.

Fuente www.washingtonpost.com

EL INTERÉS SUPERIOR DE LA INFANCIA: Logros y dificultades en la aplicación de la Ley de Protección a la infancia, Jornada.

Últimos días, Últimas Plazas, Inscríbete
JORNADA.

EL INTERÉS SUPERIOR DE LA INFANCIA:
Logros y dificultades en la aplicación de la Ley de Protección a la infancia.

15 de marzo de 2017. 
De 9:00 a 18:00 horas.


La aprobación de la Ley de modificación del Sistema de Protección a la infancia y la adolescencia introdujo en 2015 numerosos cambios que afectaron al sistema administrativo vinculado a la infancia. Como novedad importante, esta reforma legislativa ha significado un esfuerzo por regular el principio del interés superior del niño.

Pasado el tiempo, estas Jornadas pretenden ser un lugar de encuentro e intercambio donde analizar el modo en que esa voluntad declarada de la Ley ha encontrado sus espacios y tiempos de aplicación, tanto en el ámbito profesional como en el de las distintas Administraciones y Organizaciones competentes en la protección y el bienestar de la infancia y la adolescencia.

PROGRAMA:

8.30 horas Acogida y acreditación.
9.00 horas Inauguración de la Jornada.

9.15 horas Ponencia Marco: El Interés Superior de la Infancia: logros y dificultades en la aplicación de la Ley de Protección a la Infancia:
o Jorge Cardona, miembro del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
o Esther Abad, jefa del área de Área de Protección del Menor Comunidad de Madrid.
o Moderador: José Jesús Sánchez, patrono de la Fundación Meniños.
11.00 horas Descanso.

11.30 hora Mesa Redonda: Derecho a crecer en familia:
o Desiree Porcel, psicóloga y adjunta a la dirección del CAI 8, gestionado por Grupo5.
o Carlos Sáez Patiño, coordinador del Programa de Acogimientos Especiales de la Fundación Meniños Asturias.
o Mª Teresa Montés, coordinadora de Centros de Protección de la Comunidad de Madrid.
o Moderadora: Mercedes García, gerente de Protección a la Infancia de Grupo 5.

13.00 horas. Mesa Redonda: ·Derecho a ser escuchado·.
o Ponente experto jurista (a determinar).
o Alberto Alemany, director de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce
o María Luisa Martí Llorca, Consejo de la infancia y la adolescencia del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales.
o Moderadora: María Ángeles Espinosa, directora del Instituto UAM-UNICEF de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA).
14.30 horas. Descanso-Comida.

16.00 horas. Mesa Redonda: Derecho al buen trato.
o Pepa Horno Goicoechea, consultora en Espirales Consultoría de Infancia.
o Juana López Calero, presidenta de FAPMI.
o José Luis Pazos Jiménez, presidente de CEAPA.
o Moderador: Luis Martín Álvarez, GSIA.

17.30 horas. Cierre y conclusiones.

DESTINATARIOS:
  • Profesionales y personas de distintos ámbitos, interesadas por la protección de los derechos de la infancia y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
CUOTA de Inscripción: 25 euros.

+ INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Pinchar AQUÍ
LUGAR de celebración:
Salón de actos de la Cruz Roja
Avenida del Doctor Federico Rubio y Galí, número 3.
28040 Madrid

FECHAS de celebración:
15 de marzo de 2017. De 9:00 a 18:00 horas.



Con la colaboración de Cruz Roja:

Trabajo Social y castigo corporal:


Antonia Picornell-Lucas*, Joaquín Rivera Álvarez
Rev. Búsqueda nº 17 (2016)




Resumen


Este trabajo presenta los resultados de una investigación centrada en analizar las

opiniones de los profesionales de atención a la infancia con respecto al castigo corporal.
Trece trabajadores sociales de la Comunidad de Madrid han sido entrevistados para
determinar sus percepciones sobre el uso del castigo corporal como estrategia educativa
familiar. Para explorar sus actitudes y sentidos se utiliza el grupo de discusión, dentro
del enfoque cualitativo. Los resultados muestran actitudes contradictorias entre los
participantes. Se defiende la importancia de erradicar el castigo corporal, aunque se
manifiesta a la vez que su empleo no tiene consecuencias negativas. Otros temas
debatidos y analizados han sido: factores estresantes, transmisión intergeneracional,
prácticas de crianza, eficacia atribuida y prohibición legal. De todo ello se puede
concluir que el uso del castigo corporal como método de crianza no causa impresión
negativa en los trabajadores sociales, apuntando a la importancia de la cultura en el
mantenimiento de tales actitudes.



*Antonia Picornell-Lucas es miembro de la Asociación GSIA

ReferenciasBardin, L. (1986). El análisis de contenido. Madrid: Akal.
Belsky, J. (1993). Etiology of child maltreatment: a developmental-ecological analysis. Psychological Bulletin, 114 (3), 413-434. doi:10.1037/0033-2909.114.3.413.
Berlin, L. J. y otros (2009). Correlates and consequences of spanking and verbal punishment for low income white, african american and mexican american toddlers. Child Development, 80 (5), 1403-1420. doi: 10.1111/j.1467-8624.2009.01341.x.
Bradley, R. H. (2001). The home environments of children in the United States part II: relations with behavioral development through age thirteen. Child Development, 72 (6), 1868-1886. doi: 10.1111/1467-8624.t01-1-00382.
Bussmann, K. D.; Erthal, C. y Schroth, A. (2009). The effect of banning corporal punishment in Europe: A five-nation comparison. http://www.gruppocrc.net/IMG/pdf/Bussman_-_Europe_5_nation_report_2009.pdf
Calvete, E.; Gámez-Guadix, M. y Orue, I. (2010). El inventario de dimensiones de disciplina (DDI), versión niños y adolescentes: Estudio de las prácticas de disciplina parental desde una perspectiva de género. Anales de Psicología, 26 (2), 410-418.
CIS: Centro de Investigaciones Sociológicas (2005). Actitudes y opiniones sobre la infancia. Estudio nº 2621.
Comité de los Derechos del Niño (2006). Observación general no. 8: El derecho del niño contra la protección a los castigos corporales y otras formas de castigo crueles o degradantes (CRC/C/GC/8). Génova, Suiza: ONU.
Comité de los Derechos del Niño (2011). Observación general no. 13: Derecho del niño a no ser objeto de ninguna forma de violencia. (CRC/C/GC/13). Génova, Suiza: ONU.
Del Río, P. y Álvarez, A. (1997). ¿Saber o comportarse? El desarrollo y la construcción de la directividad. En A. Álvarez (Eds.) Hacia un curriculum cultural. La vigencia de Vygotski en la educación (pp. 101-181). Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje.
Dietz, T. (2000). Disciplining children: Characteristics associated with the use of corporal punishment. Child Abuse and Neglect, 24 (12), 1529-1542. doi: 10.1016/S0145-2134(00)00213-1.
Durrant, J. (2003). Legal reform and attitudes toward physical punishment in Sweden. International Journal of Children’s Rights. 11 (2), 147-173. doi: 10.1163/092755603322397241.
Gershoff, E. T. (2002). Corporal punishment by parents and associated child behaviors and experiences: A meta-analytic and theoretical review. Psychological Bulletin, 128 (4), 539-579. doi: 10.1037/0033-2909.128.4.539.
Gershoff, E. T. y Bitensky, S. H. (2007). “The case against corporal punishment of children. Converging evidence from social science research and International Human Rights Law and implications for U.S. Public Policy” Psychology, public policy and law, 13 (4), 231-272. doi: 10.1037/1076-8971.13.4.231.
Global initiative to end all corporal punishment of children (2016). Corporal punishment of children: summaries of prevalence and attitudinal research in the last 10 years. http://www.endcorporalpunishment.org/research/prevalence-research/
Gracia, E. y Herrero, J. (2008). Beliefs in the necessity of corporal punishment of children and public perceptions of child physical abuse as a social problem. Child Abuse and Neglect, 32 (11), 1058-1062. doi: 10.1016/j.chiabu.2008.05.004.
Grogan-Kaylor, A. (2004) “The effect of corporal punishment on antisocial behavior in children” Social Work Research, 28(3):153–164. doi:10.1093/ swr/28.3.153.
Hart, S. N.; Lee, Y. & Wernham, M. (2011). A new age for child protection-general comment 13: Why it is important, how it was constructed and what it intends. Child abuse and neglect, 35 (12), 970-978. doi 10.1016/j. chiabu.2011.09.007.
Hoffman, M. L. (1983). Affective and cognitive processes in moral internalization. En Higgins, D. N. Ruble y W. W. Hartup (Eds.). Social cognition and social development (pp. 236-274). New York: Cambridge University Press.
Holden, G. W., Coleman, S. M., & Schmidt, K. L. (1995). Why 3-year old children get spanked: Parent and child determinants as reported by college-educated mothers. Merrill-Palmer Quarterly, 41(4), 431–452.
Horno, P. (2005). Amor, poder y violencia. Un análisis comparativo de los patrones de castigo físico y humillante. Madrid: Save the children.
Jackson, S. y otros (1999). Predicting abuse-prone parental attitudes and discipline practices in a nationally representative simple. Child Abuse and Neglect, 23 (1), 15-29. doi:10.1016/ S0145-2134(98)00108-2.
Juste, Mª G.; Morales, J. M. y Costa, M. (1997). Actitudes de los españoles ante el castigo físico infantil. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Krippendorff, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica. Barcelona: Paidós Comunicación.
Lansford, J. E. y otros (2010). Corporal punishment of children in nine countries as a function of child gender and parent gender. International Journal of Pediatrics. doi: 10.1155/2010/672780.
Llopis, R. (2004). Grupos de discusión. Madrid: Esic Editorial.
MacKenzie, M. y otros (2011). Who spanks infants and toddlers? Evidence from the fragile families and child well-being study. Children and Youth Services Review, 33 (8), 1364-1373. doi: 10.1016/j.childyouth.2011.04.007.
Mahmoud, R., Salah-El-Din, M. y Ibrahim, M. (1998). Children experiencing violence I: parental use of corporal punishment. Child Abuse and Neglect, 22(10), 959-973. doi:10.1016/S0145- 2134(98)00077-5.
Muller, R. T.; Hunter, J. E. y Stollak, G. (1995). The intergenerational transmission of corporal punishment: A comparison of social learning and temperament models. Child Abuse and Neglect, 19 (11), 1323-1335. doi:10.1016/0145-2134(95)00103-F.
Murillo, S. y Mena, L. (2006). Detectives y camaleones: el grupo de discusión. Madrid: Talasa Ediciones.
Picornell-Lucas, A. y otros (2014). La dignidad del menor en el entorno familiar y la facultad de corrección de los progenitores. En C. Lasarte (Dir.). Relaciones paterno-filiales, vol II, 115- 126. Madrid: Tecnos.
Pinheiro, P (2006). Informe para el estudio de la violencia contra los niños. Ginebra: ONU. http://www.unicef.org/ violencestudy/spanish/reports.html
Roberts, J. V. (2000): Changing public attitudes towards corporal punishment: the effects of statutory reform in Sweden. Child Abuse and Neglect, 24 (8), 1027-1035. doi: 10.1016/S0145- 2134(00)00155-1.
Russell, A. y Russell, G. (1996): Positive parenting and boys’ and girls’ mis-behaviour during a home observation. International Journal of Behavioral Development, 19 (2), 291-307. doi: 10.1080/016502596385794.
Schmid, H. y Benbenishty, R. (2011). Public attitudes toward child maltreatment in Israel: Implications for policy. Child and Youth Services Review, 33, 1181-1188. doi: 10.1016/j.childyouth.2011.02.015.
Simons, D. y Wurtele, S. (2010): Relationships between parents use of corporal punishment and their children’s endorsement of spanking and hitting other children. Child Abuse and Neglect, 34 (9), 639-646. doi: 10.1016/j.chiabu.2010.01.012.
Straus, M. A. (1991): Discipline and deviance: Physical punishment of children and violence and other crime in adulthood. Social Problems, 38, 133-154. doi: 10.2307/800524.
Straus, M. A. (2010). Prevalence, societal causes, and trends in corporal punishment by parents in world perspective. Law and contemporary problems, 73 (2), 1-30.
Straus, M. A. (ed.) (1994). Beating the devil out of them: Corporal punishment in American families. New York. Lexington Books.
Straus, M. A. y Fauchier, A. (2011). Manual for the dimensions of discipline inventory (DDI). http://pubpages.unh.edu/~mas2/DDI.htm
Straus, M. A. y otros (1998). Identification of child maltreatment with the parent-child conflict tactics scales: Development and psychometric data for a national sample of american parents. Child Abuse & Neglect, 22 (4), 249–270. doi: 10.1016/S0145-2134(97)00174-9.
Straus, M. A., y Yodanis, C. L. (1996). Corporal punishment in adolescence and physical assaults on spouses later in life: What accounts for the link? Journal of Marriage and Family, 58(4), 825-841. doi: 10.2307/353973.
Suárez, M. (2005): El grupo de discusión. Barcelona. Laertes.
Tang, C. S. (2006). Corporal punishment and physical maltreatment against children: a community study on chinese parents in Hong Kong. Child Abuse & Neglect, 30 (8), 893-907. doi: 10.1016/j.chiabu.2006.02.012.
Taylor, C. A. y otros (2010): Mother’s spanking of 3 year old children and subsequent risk of children’s aggressive behavior. Pediatrics, 125 (5), 1057-1065. doi: 10.1542/peds.2009-2678.
UNICEF (2003). A league table of child maltreatment deaths in rich nations: Innocenti Report Card Nº 5. Florencia: Innocenti Research Center. http://www.unicef-icdc.org/publications/pdf/repcard5e.pdf
Wareham, J.; Paquette, D. y Chavez, J. (2009): A test of social learning and intergenerational transmission among batterers. Journal of Criminal Justice, 37 (2), 163-173. doi: 10.1016/j.jcrimjus.2009.02.011.
Whipple, E. y Richey, C. (1997). Crossing the line from physical discipline to child abuse: How much is too much? Child Abuse and Neglect, 21(5), 431-444. doi:10.1016/S0145-2134(97)00004-5.
Wolfe, D. A. (1985). Child abusive parents: an empirical review and analysis. Psychological Bulletin, 97 (3), 462-482. doi:10.1037/0033-2909.97.3.462.



DOI: http://dx.doi.org/10.21892/01239813.284