El Observatorio de Derechos Digitales

El Observatorio de Derechos Digitales es una iniciativa académica de veeduría ciudadana con un soporte técnico de vanguardia que busca realizar monitoreo permanente e investigar acerca de las políticas públicas y privadas que norman nuestras interacciones en entornos digitales. Del mismo modo, el observatorio es un espacio de denuncia y propuesta frente a vulneraciones de los derechos digitales ciudadanos por parte de grandes plataformas tecnológicas y servicios gubernamentales


Observatorio de Derechos Digitales




Objetivos del Observatorio de Derechos Digitales


Desarrollar el conocimiento sobre los derechos digitales.

Difundir información relevante para reducir vulnerabilidades y mitigar el riesgo digital de los usuarios de servicios digitales.

Analizar el desempeño de las entidades del sector público y privado que involucren el manejo de datos personales o de infraestructura crítica de la información.


Se rige bajo los siguientes principios:


Los derechos digitales son derechos humanos y por ello los gobiernos y demás garantes de derechos deben respetar las normas y los principios jurídicos que forman parte de los instrumentos de derechos humanos.


La vigilancia del cumplimiento de las políticas públicas por parte de los estados y empresas privadas que ofrecen servicios al público como medio fundamental para el análisis y difusión de información que aporte a la protección de derechos.


Monitoreo permanente de eventos relevantes relacionados a avances tecnológicos y marcos regulatorios de su uso ante los vacíos normativos o zonas grises que podrían dar paso a violaciones de nuestros derechos digitales.


Denuncia y propuestas como métodos para visibilizar la situación actual de los derechos digitales en el país y plantear inquietudes y recomendaciones que nos conduzcan, como ciudadanos y consumidores de lo digital, hacia una convivencia con la tecnología donde prime la protección de nuestros derechos.


¿Quiénes integramos el observatorio?


Centro de autonomía digital

Organización sin fines lucro que trabaja por la defensa de los derechos digitales en el Sur Global a través del desarrollo de herramientas de código abierto y software libre para la protección de la privacidad y la seguridad, así como también a través de la educación de la sociedad civil.


Orden, Conflicto y Violencia

Es un programa de investigación que estudia las dinámicas del conflicto y el uso de la violencia como recurso para impugnar, transformar o consolidar el orden social y político. Para comprender y explicar sus complejas relaciones se vale de los aportes de la política comparada, la sociología, la antropología, la economía, el derecho y la historia. En este sentido es un programa multidisciplinario. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Danos tu opinión, Escribe tu comentario, AQUÍ